Cómo influye el frío en las tarimas de madera y flotantes durante el invierno

Cómo influye el frío en las tarimas de madera y flotantes durante el invierno

La madera, en la búsqueda de equilibrio constante con el ambiente que la rodea, reacciona absorbiendo la humedad del entorno o cediendo la propia.

En Parquecite te contamos cómo puede afectar el frío del invierno a las tarimas de madera y flotantes.

TARIMAS DE MADERA Y FLOTANTES EN INVIERNO: LAS BAJAS TEMPERATURAS Y LA HUMEDAD

La madera, como elemento natural, tiene la capacidad de reaccionar a situaciones extremas como las bajas temperaturas y la humedad del invierno.

Esta condición higroscópica de la madera hace que reaccione ante los cambios de temperatura y humedad.

Si bien las tarimas de madera y flotantes que se fabrican en la actualidad conservan su estabilidad y durabilidad por largo tiempo, es recomendable cuidar de ellas frente a estos factores externos.

TARIMAS DE MADERA Y FLOTANTES EN INVIERNO: EL AISLANTE

El aislante para suelo es uno de los elementos más importantes en la instalación de tarimas de madera y flotante.

Es una base previa que se debe colocar entre las lamas de madera y el suelo para garantizar la conservación y durabilidad de las mismas.

Según la composición, el grosor y las características de fabricación, obtendremos una base aislante con determinadas prestaciones técnicas.

La base aislante cumple varias funciones, entre ellas podemos destacar:

  • Evita que la humedad pase del suelo a la tarima de madera o flotante.

Como mencionamos antes, debido al frío y el uso de calefacción durante el invierno, es probable que el suelo exude algo de humedad.

El aislante evita que esta humedad traspase desde el suelo hacia arriba, evitando así el deterioro de la madera.

  • Ayuda a nivelar pequeñas irregularidades de suelo.

Es probable que el suelo presente irregularidades y, hasta un límite de 3mm, se puede emplear un aislante grueso que permita instalar las láminas de manera nivelada antes de proceder a la instalación.

  • Absorbe la presión que ejercen las pisadas.

Debido a que el aislante ayuda a reducir posibles irregularidades y nivela el suelo, también evita que cada pisada signifique un golpe a la madera y ceda por este motivo.

  • Funciona como aislante térmico.

La densidad de la base aislante unida a las solapas hace que el ambiente en el cual instalemos las tarimas, conserve la temperatura de manera constante.

  • Compatible con la calefacción radiante.

Existen distintos tipos de bases aislantes, incluso fabricadas especialmente para sistemas de calefacción radiante.

Su función es la de facilitar la transición calorífica desde la base hasta la superficie de manera eficiente.

LA CALEFACCION DURANTE EL INVIERNO: EFECTOS EN LA MADERA

El frío nos lleva a dejar la calefacción encendida hasta obtener la temperatura deseada dentro del hogar.

Si mantenemos el sistema de calefacción de forma continua en invierno, esto provoca que la humedad ambiental baje.

Algo que resulta muy efectivo para paliar esta descompensación es el uso de humidificadores, ya que mantienen el grado de humedad recomendado para la madera.

También es recomendable ventilar con frecuencia las estancias en invierno.

Lo ideal es mantener una temperatura que oscile entre los 15°C y 18°C y entre un 45% y un 65% para los niveles de humedad.

como-influye-frio-tarimas-madera-y-flotantes-invierno-2

TARIMAS DE MADERA Y FLOTANTES EN INVIERNO: COMO CUIDARLAS

Es posible que el frío del invierno nos produzca cierta pereza para cuidar los suelos de nuestro hogar.

Sin embargo, si adoptamos algunos hábitos simples y económicos, podremos disfrutar de una estancia más acogedora durante esta época del año.

  • Evita el agua en exceso al fregar las tarimas. Enjuaga bastante la fregona antes de pasarla por las tarimas.

Esto evita también que el limpiador deje una mancha opaca o una capa pegajosa en el suelo.

  • No utilices abrasivos para limpiar este tipo de suelos. Esto hace que pierda el brillo rápidamente. Sigue las indicaciones del especialista en tarimas de madera y flotantes.

  • Coloca una alfombra de entrada para evitar caminar por el suelo con los zapatos sucios al llegar de la calle.

Si el suelo está sucio y tus zapatos también, límpialos de inmediato para que no dejen marcas.

  • Protege las patas de las sillas, mesas y otros muebles para evitar rayones en las tarimas.

En Parquecite somos especialistas en la instalación de tarimas de madera y flotantes.

Trabajamos con maderas y productos de calidad, ofreciendo diseños innovadores y todas las prestaciones para que tus tarimas no sufran las inclemencias del invierno.

Elige las tarimas que mejor se adapten a tu hogar, estilo y presupuesto.

Estamos para asesorarte.